Destrezas
Nuestra práctica se destaca por la litigación estratégica, el fortalecimiento organizacional, y la investigación jurídica para la obtención de ventajas en entornos cambiantes y complejos
Litigación
«La guerra es la continuación de la política por otros medios», decía Carl von Clausewitz, en su tratado sobre La Guerra. De modo análogo, podemos decir que la litigación es la continuación de aquello que cada persona u organización elige para sí misma, por medios judiciales. Por ello es que nuestra perspectiva de la litigación no solo se enfoca en la representación ante los tribunales; sino, además, en la prevención de conflictos y fraudes, la negociación, la colaboración en causas ya iniciadas, y la asesoría previa y posterior a un caso.


Organización
Una idea solo puede existir organizada, y solo así puede enfrentar la adversidad. Es necesario, por un lado, decidir estratégicamente un modo de producir y una forma de gobernarse; y por otro, el conocimiento técnico que acompaña esa decisión. Sea pública o privada, la organización requiere fortalecer aspectos técnicos de mucha complejidad: la identificación temprana de los riesgos del entorno, la adecuación a la normativa que se le aplica y la vigilancia sobre la agenda legislativa, o la capacitación de sus jefes; y otras más sensibles, como lo son el financiamiento, la gestión de intereses, y la prevención absoluta en cuestiones de probidad pública.
Investigación
"Amargas son las raíces del estudio, pero los frutos son dulces", dice el proverbio atribuido a Catón el Censor. Toda encrucijada puede superarse, siempre que se investigue acuciosamente la situación, para actuar con precisión. Ciertamente, la experiencia y el conocimiento son necesarios, pero solo una inversión en investigación permite adelantarse en cada movimiento. La capacidad de estudio e indagación es crucial en entornos cambiantes y complejos, en los que ninguna solución del pasado es replicable en el presente.
